AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

14:44  |  28 / 09 / 2023
Noticias - boletín de información municipal

Más de una veintena de personas voluntarias participan en la actividad 'Libera un metro cuadrado' dentro de la tercera Semana Savia

viñetaRecogida de basuraleza en la ribera del Tormes organizada por Asprodes y Ecoembes, con la colaboración de la Agencia Municipal de Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca



Participantes en la actividad de voluntariado ambiental
Participantes en la actividad de voluntariado ambiental

3 junio 2023 Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Salamanca está llevando a cabo la tercera edición de la Semana Savia, un programa con 90 actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente el próximo lunes, 5 de junio. Bajo el lema ‘Disfruta Salamanca’, hasta el día 9 tendrán lugar diversas propuestas gratuitas y destinadas a todas las edades de acuerdo a Savia, la Estrategia de Infraestructura Verde para hacer de Salamanca una ciudad aún más saludable y con una mayor calidad de vida.

Toda la programación puede consultarse en la página web www.saviasalamanca.com y por motivos de aforo algunas actividades requieren inscripción previa.

Este sábado, entre las 10:00 y las 12:00 horas, más de una veintena de personas han participado en una recogida de basuraleza en la ribera del Tormes, organizada por Asprodes y Ecoembes dentro de una campaña anual denominada ‘Libera un metro cuadrado’, con la colaboración de la Agencia Municipal de Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca.

Posteriormente, de 12:30 a 13:30 horas, fue el turno para el taller gastronómico ‘De la huerta a la mesa’, una demostración culinaria para fomentar una alimentación saludable a cargo de Víctor Hernández, de La Tahona Delicatessen, considerado uno de los mejores expertos en panadería y pastelería, premio de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía del mejor producto agroalimentario por su elaboración del hornazo dentro de la marca de garantía.

Por la tarde, de 19:00 a 20:00 horas, la demostración culinaria correrá a cargo de José Manuel Pascua, de Bambú Tapas y Brasas, finalista del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y dos veces ganador del Pincho de Oro de Salamanca. Conducirá la jornada David Monaguillo, miembro de la Academia de Gastronomía de Castilla y León.

Previamente, este sábado de 17:00 a 18:30 horas, en la nave de aperos de los Huertos Urbanos, se desarrollará un paseo ciego de estimulación sensorial, un taller para conocer las plantas a través de la estimulación de los sentidos.

Esta tarde también habrá talleres ambientales y cuentacuentos para niños en el Parque de La Alamedilla, junto al pabellón deportivo. A las 17:00 horas, ‘Los beneficios de las plantas en los corredores verdes’ a cargo de la Fundación Tormes EB; a las 18:00 horas, cuentacuentos con UnPuntoCurioso y a continuación, a las 19:00 horas, cuentacuentos con Carioca. En caso de previsión de lluvia, estas actividades se desarrollarán en el interior del pabellón.                              

Visitas guiadas y paseos interpretativos

Otras actividades de la programación de la tercera Semana Savia que ponen en valor nuevos espacios naturales y patrimoniales, como los Corredores Verdes y las laderas del Cerro de San Vicente, son una treintena de visitas guiadas y paseos interpretativos, tanto a pie como en bicicleta, cuyas inscripciones para participar se pueden realizar a través de la página web www.salamancaymas.es

El río Tormes es protagonista a través de las visitas por su ribera, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) TORMES+ y del proyecto LIFE Vía de la Plata, con financiación de Fondos FEDER y fondos de la Comisión Europea gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea.

Durante todos los días de la Semana Savia, en horario de mañana y tarde, se puede conocer la historia de la ciudad a través del río; la Vía de la Plata verde; los árboles singulares de la ciudad; los trabajos y construcciones vinculados con el río; el Tormes más natural; el Arroyo Zurguén; el Parque Arqueológico del Botánico; el Cerro de San Vicente, origen de la ciudad hace dos milenios, así como sus laderas naturales; y la historia de Tejares, un barrio que fue pueblo.



volver

Pie de página

CSS Valido XHTML 1.0 Valido WAI AA Valido TAW AA, herramienta para el análisis de accesibilidad de sitios web
© Ayuntamiento de Salamanca | Pz. Mayor, 1 - 37002, Salamanca | Tel. +34 923 279100

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros en todo el portal. Al continuar con la navegación entedemos que se ejecuta nuestra Política de cookies.