AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

10:02  |  27 / 03 / 2023
Noticias - boletín de información municipal

El fomento de la adopción de mascotas protagoniza este año la tradicional campaña municipal de tenencia responsable de animales en Navidad

viñetaBajo el lema “Si lo has pensado bien, si ya sabes que no somos un juguete, adopta”, el Consistorio, en colaboración con las asociaciones de animales, distribuirá 200 carteles en centros municipales, clínicas veterinarias o centros de salud

viñetaParalelamente se realizarán cinco talleres gratuitos de educación canina y cuidados del perro en parques de la ciudad de Salamanca

viñetaA estas iniciativas se suman la celebración de más de medio centenar de talleres infantiles con la participación de más de 1.300 escolares

viñetaLa concejala de Medio Ambiente y Salud Pública, María José Fresnadillo, ha presentado esta mañana en rueda de prensa esta iniciativa de sensibilización



La concejala de Medio Ambiente, en la presentación de la campaña.
La concejala de Medio Ambiente, en la presentación de la campaña.

14 diciembre 2015 Medio Ambiente

El fomento de la adopción de mascotas protagoniza este año la tradicional campaña municipal de tenencia responsable de animales de Navidad. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa la concejala de Medio Ambiente y Salud Pública, María José Fresnadillo, quien ha informado que esta iniciativa se ha renovado este año con nuevos contenidos.

Bajo el lema “Si lo has pensado bien, si ya sabes que no somos un juguete, adopta”, el Consistorio, en colaboración con las asociaciones de animales, repartirá 200 carteles en centros municipales, como bibliotecas, pabellones, espacios de participación o centros de educación infantil; en clínicas veterinarias; en asociaciones de animales o centros de salud.
“Somos pura raza de amor incondicional. Te esperamos” continúa el cartel con motivos infantiles para llegar a toda la familia.

Talleres sobre la educación canina
Paralelamente se realizarán cinco talleres gratuitos de educación canina y cuidados del perro en parques de la ciudad de Salamanca. En concreto, según ha detallado la concejala de Medio Ambiente, se impartirán estas sesiones este lunes, 14 de diciembre, en el parque El Baldío; el martes, 15, en el Parque de los Jesuitas; el miércoles, 16, en Huerta Otea; el jueves, 17, en la zona ajardinada situada en la calle Nueva de San Bernardo; y el viernes, 18, en el parque de La Chinchibarra. El horario es de 16:30 a 18:30 horas.

En estos talleres, los asistentes con sus perros trabajarán contenidos enmarcados en tres bloques: necesidades básicas; cómo vivir en armonía con un perro en la ciudad; y educación.

En el primer bloque, necesidades básicas, se centrará en el espacio, vínculo, nutrición, cuidados veterinarios e identificación canina.

El segundo eje, cómo vivir en armonía con un perro en la ciudad, se centrará en la convivencia, el respeto y la tolerancia entre propietarios de perros y los que no lo son.

Y el tercer bloque, educación, abordará, de forma práctica, conceptos básicos de enseñanza y pasos a seguir para enseñar 3 ó 4 comportamientos.

El taller termina con una pequeña demostración de educación entre el público.

Más de 1.300 escolares en talleres infantiles
Este proyecto se suma a las iniciativas para fomentar la tenencia responsable de animales que desarrolla el Ayuntamiento de Salamanca durante el resto del año.

En este sentido, la concejala de Medio Ambiente ha destacado que se han impartido 53 talleres infantiles con más de 1.319 escolares. En estos cursos, se traslada a los escolares de Educación Infantil y Primaria la importancia del cuidado de los animales a fin de sensibilizarles en la responsabilidad del cuidado de sus mascotas.

Más de 15.600 perros censados
En la presentación de esta campaña de Navidad, la concejala de Medio Ambiente ha recordado la estadística del control de animales de compañía durante el pasado año. En este sentido, ha destacado que el pasado año se cerró con 15.675 perros censados.

Además, según ha añadido María José Fresnadillo, se recogieron 372 animales de compañía a lo largo de 2014, de los que el 61% fue perro; el 35%, gatos; y el 4%, de otras especies, como hurones, patos, cigüeñas, gallinas u ocas.

De los animales recogidos el 70% fueron adoptados y 18% devueltos a sus propietarios.


CENSO CANINO

AÑO        NÚMERO DE PERROS CENSADOS
2011            12.555
2012            13.710
2013            14.614
2014         15.675



volver

Pie de página

CSS Valido XHTML 1.0 Valido WAI AA Valido TAW AA, herramienta para el análisis de accesibilidad de sitios web
© Ayuntamiento de Salamanca | Pz. Mayor, 1 - 37002, Salamanca | Tel. +34 923 279100

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros en todo el portal. Al continuar con la navegación entedemos que se ejecuta nuestra Política de cookies.